Skip to content

Ciencias Nacionales

Primary Menu
Light/Dark Button
Subscribe
  • Home
  • 2023
  • septiembre
  • 26
  • Rafflesia Arnoldii, la planta con la flor más grande del mundo esta en grave peligro de extinción
  • Actualidad
  • Biología
  • Ecología

Rafflesia Arnoldii, la planta con la flor más grande del mundo esta en grave peligro de extinción

Ciencias Nacionales 26/09/2023
Refflesia

Rafflesia banaoana Malabrigo (A.B.Tobias, Thorogood & Malabrigo).

Algunos reportes indican que la flor puede llegar a medir un metro de diámetro, pero en casos muy especiales puede superar esa barrera, convirtiéndose en la flor mas grande del mundo.

Según un nuevo comunicado publicado en la revista de fomento científico phytotaxa, las plantas del género Rafflesia (Rafflesiaceae) del sudeste asiático, están en un grave peligro de extinción por diversas causas que afectan sus entornos habitables.

Las Rafflesia, especialmente la Rafflesia arnoldii, es famoso por poseer las flores más grandes del mundo. Todas las especies son raras y están amenazadas en sus hábitats.

En el siguiente video podemos ver un pequeño resumen sobre las amenazas que afectan a las plantas (Rafflesia) con las flores más grandes del mundo.

Las Rafflesia, son plantas endémicas de los bosques húmedos de Indonesia y las selvas del sudeste asiático, especialmente de Sumatra, Borneo y Filipinas. La Rafflesia arnoldii, que ostenta la flor más grande del mundo, fue descubierta en Sumatra, en 1818 por Thomas Stamford Raffles.

Sus flores pueden alcanzar un metro de diámetro y pueden llegar a pesar hasta 11 kilogramos, por lo cual, se les considera como unas de las flores más grandes del mundo. Algo que las hace muy atractiva para los turistas y amantes de la biología.

Las flores de color rojizo o anaranjado, en forma de cinco lóbulos que permanecen abiertas entre cinco y siete días, solo suelen florecer cada cinco o más años, y al abrirse, desprenden un fuerte olor fétido (similar al de la carne podrida), para imitar el olor de un animal muerto, y así atraer la atención de las moscas carroñeras, que son los insectos que la polinizan.

El ultimo estudio revela que todos estos géneros están amenazados de forma directa por la acción del hombre en sus hábitats y por la poca investigación que también se tiene sobre ellas.

En el último siglo, las Rafflesia han perdido gran parte de sus hábitats por la deforestación. Así mismo, las dificultades de campo en su estudio, han minado parte del conocimiento necesario para la reproducción de la especie en ambientes protegidos.

Continue Reading

Previous Previous post:

Descubren pirámide hexagonal de la Edad del Bronce la estepa de Kazajstán

pirámide de forma hexagonal en Kazajstán
Next Next post:

Descubren una nueva especie de ‘cocodrilo con cabeza de cuchilla’ que vago por Australia hace 8 millones de años

Baru_iylwenpeny

Contenido Relacionado

tiwanaku-reconstruction-1

Descubren antiguo templo de la mítica civilización Tiwanaku, precursora del imperio Inca, en Bolivia

26/06/2025
DidelphysWaterhousiiWolf

Marmosa chachapoya, una nueva e increíble especie de marsupial descubierta en los Andes peruanos

25/06/2025

VER TV CIENCIAS NACIONALES

LO MÁS DESTACADO

Te pueden interesar

tiwanaku-reconstruction-1

Descubren antiguo templo de la mítica civilización Tiwanaku, precursora del imperio Inca, en Bolivia

26/06/2025
DidelphysWaterhousiiWolf

Marmosa chachapoya, una nueva e increíble especie de marsupial descubierta en los Andes peruanos

25/06/2025
YBCIOSSP3NAJXNYLCBKV4XPXKM

Uloborus plumipes, una peculiar araña que posee un vómito mas peligroso que el veneno de su mordedura

24/06/2025
Polillas bogong moth @ Vik Dunis iNaturalist, CC BY-NC

Bogong moth, la increíble historia tras una polilla que migra orientándose por las estrellas

19/06/2025
Nymphargus_viglei-novataxa_2025-Guayasamin_Franco-Mena__@JuanManuelGuayasamin--sciArt_V_N_Fernandez

Nymphargus viglei, una nueva rareza biológica descubierta en un hábitat en desaparición

16/06/2025
1200x655_oro-galeon-espanol

Estas evidencias confirman que el naufragio más rico del mundo se encuentra en aguas de Colombia

12/06/2025
© Ciencias Nacionales 2025 | ChromeNews by AF themes.