
Sphenomorphus anomalopus de Sumatra, Indonesia. Créditos fotográficos: Pablo Sinovas Enriquez
Su redescubrimiento lo devolvió a la vida después de considerarse extinto en su habitas naturales por más de 109 años y su documentación se convirtió en la primera vez en que tenemos un retrato de este hermoso reptil, el eslizón de dedos largo de la selva (Sphenomorphus anomalopus) en su habitas natural.
Según un nuevo estudio publicado en la revista de fomento científico zootaxa, el biólogo de origen español Pablo Sinovas Enriquez, descubrió esta especie de forma casual mientras hacía senderismo por la selva de Sumatra, y se sorprendió al ver su belleza impactante, sin saber que se trataba del eslizón de dedos largos (Sphenomorphus anomalopus), una rara y colorida especie de reptil que vive en la selva tropical de Sumatra.
El Sphenomorphus anomalopus, conocido como eslizón de dedos largos, es uno de los reptiles más hermosos y misteriosos del mundo. Este fue descubierto por primera vez en el año 1890 y, poco después, desapareció, considerándose extinto por más de 109 años.
Lo impactante en su desaparición fue el hecho de contar con ejemplares en algunos museos antiguos del mundo, los cuales, carecían de coloración dado al proceso de conservación. Ni siquiera existía una fotografía de un ejemplar vivo, por lo que no se conocía cuál era su vibrante coloración en vida.
Pablo Sinovas Enriquez documento el espécimen en el Parque Nacional Gunung Leuser en Sumatra del Norte, Indonesia, mientras hacía un recorrido de senderismo. El redescubrimiento por el biólogo español, no solo devolvió la especie a la vida, sino que revelo sus hermosas características dadas por una vibrante coloración que lo hace único en su habitas natural.
Adicionalmente, el biólogo resalta que este redescubrimiento permitió que se estudiara su comportamiento y evaluar su microhábitat, para así tomar acciones que permitan la conservación de esta rara e increíble especie de reptil de la selva tropical de Indonesia.