Es difícil responder esta pregunta a simple vista o simple juicio, bueno pero al conocer ciertas características de estos animales podremos determinar cual de los dos tiene la ventaja.
Es muy dudoso creer que un cocodrilo se aventuraría a la mar abierta en busca de tiburones para confrontarlos o al igual también es muy dudoso creer que un tiburón se interne en medio de la enmarañadas raíces de los juncos para enfrentar a los cocodrilos; Pero debe de existir una razón para entender donde y porque se enfrentan estos dos super depredadores de sus ecosistemas.
Los cocodrilos
Los crocodílidos son una familia de saurópsidos (reptiles) arcosaurios comúnmente conocidos como cocodrilos. Se trata de grandes reptiles semiacuáticos que viven en las regiones tropicales de África, Asia, América y Australia. Aparecieron por primera vez durante el Eoceno, hace unos 55 millones de años.
Poseen una piel escamosa, dura y seca. Llegan a vivir de 50 a 80 años. Son reptiles que viven en las áreas tropicales de África, Asia, América y Australia. Son excelentes nadadores. Suelen vivir en ríos de corriente lenta y se alimentan de una amplia variedad de animales, preferentemente vivos.
El cocodrilo marino (Crocodylus porosus) vive tanto en agua dulce como en estuarios salados y se adentra con frecuencia en el mar, lo que le ha permitido colonizar muchas islas de Australia y todas las costas desde la India hasta Australia, e incluso, en muchas ocasiones llega a cruzar el océano Índico y llega hasta África Oriental, desde Somalia hasta Madagascar y Sudáfrica. El cocodrilo marino no es el único en adentrarse en el mar, aunque sí el que lo hace con más frecuencia. Así, el cocodrilo del Nilo (Crocodylus niloticus) ha cruzado el mar para colonizar varias islas del océano Índico (entre ellas Madagascar); y el cocodrilo americano (Crocodylus acutus) ha llegado a nado hasta la mayoría de las islas del Caribe, e incluso a la punta sur de Florida.
Los tiburones
Los selacimorfos son un superorden de condrictios (peces cartilaginosos) conocidos comúnmente con el nombre de tiburones, también llamados escualos. Algunos grandes tiburones como el blanco y el toro, entre otros, son conocidos a veces con el nombre de jaquetones.
Se caracterizan por ser grandes depredadores. Los tiburones incluyen desde especies pequeñas de las profundidades marinas, hasta el tiburón ballena, el mayor de los peces, el cual se cree puede llegar a medir una longitud de 18 m y se alimenta únicamente de plancton. El tiburón sarda puede desplazarse a agua dulce y algunos ataques de tiburones han ocurrido en ríos.
Son condrictios, peces cartilaginosos, su esqueleto está hecho de cartílago en vez de hueso. La piel de los tiburones está formada por una especie de escamas conocidas como dentículos dérmicos. Otra función de esta piel tan específica es la de actuar como un silenciador, ya que el agua se distribuye hacia dentro de las hendiduras y no hacia afuera, limitando la fricción contra el agua, mejorando la movilidad y velocidad y, además, haciendo que el desplazamiento sea mucho más silencioso.
Una de las más aterradoras características del tiburón es su dentadura, muy diferente según las especies. El famoso diente triangular caracteriza sobre todo al Carcharodon carcharias o tiburón blanco.
Batalla
Las fotografías son tomadas por el servicio nacional de vida salvaje de los estados unidos.
Las confrontaciones se dan cuando algunas especies de tiburones frecuentan cercanías a las orillas de los mares o se internan en algunos ríos, en donde se encuentran con los máximos depredadores de estos ecosistemas, los cocodrilos y resultan devorados por estos.