
Imagen ilustrativa de un pájaro mielero (Myzomela). © briancasatelli
Una tenue silueta roja destellante en el aire revelo al escurridizo Myzomela babarensis, una hermosa nueva especie de pájaro mielero que paso desapercibido durante muchos años ante los ojos de los pobladores en Indonesia.
Según lo ha revelado un equipo de investigadores mediante un estudio publicado en la revista de fomento científico BioOne, han descrito a Myzomela babarensis, una nueva especie de pájaro mielero que hábitat en la isla Babar, provincia de Maluku, en Indonesia.
Myzomela babarensis, como se le ha llamado a la nueva especie, en referencia a su hábitat es la isla de Babar, de la que es endémica. Es un pequeño pájaro mielero que hace parte de dos subespecies distribuidas originalmente entre tres grupos de islas en la provincia de Maluku.
Para la descripción de la nueva especie, los investigadores realizaron una serie de estudios que contaron con la comparación de datos de 28 especímenes hallados en museos y 21 grabaciones de sonido emitidos por las aves, determinando al final mediante 152 experimentos de reproducción, del hallazgo de una nueva especie.
En comparación con las otras especies de pájaros mieleros, Myzomela babarensis tiene un ala, pico y tarso aproximadamente un 10% más largos, una banda pectoral negra más extensa, partes inferiores posteriores más oscuras y un canto altamente divergente.
Myzomela babarensis también es ligeramente más grandes que las demás especies de pájaros mieleros de las islas Tanimbars (con una cola aproximadamente un 10 % más larga) y pueden tener más escarlata en la espalda.
Estado de conservación.
Actualmente los pájaros mieleros que habitan estas islas en Indonesia está catalogada como de Preocupación Menor en la Lista Roja de la UICN (BirdLife International 2024b). Todas las poblaciones son altamente adaptables a la degradación del hábitat y son comunes dentro de sus respectivas áreas de distribución
Especialmente, Myzomela babarensis se encuentra en todo tipo de hábitats boscosos, incluidas las “tierras agrícolas degradadas”, por lo que su población probablemente no se ve afectada en gran medida por la degradación forestal en curso en Babar.