Marte es sin duda una de las más grandes incógnitas en la vida del ser humano, un mundo cercano al nuestro que guarde ambientes muy parecidos a los ambientes terrestre cuando están desgastados por la acción del hombre. Por lo cual les presentamos algunas imágenes inmensurables del planeta Marte que nos hace ver que este no es muy diferente a la tierra.
1. El Monte Sharp.
Esta imagen muestra la estratificación en el Monte Sharp, la cual sugiere que la montaña es un remanente sobreviviente de una extensa serie de depósitos que resultaron después de un impacto masivo que excavó el cráter Gale hace más de 3 mil millones de años. Algo muy parecido a las zonas donde hace millones de años fueron impactadas por un asteroide.
2. Cerberus Fossae.
La región de Cerberus Fossae, es un conjunto de canales escarpados que cortan llanuras volcánicas al este del monte Elysium. Mundos empinados resultantes del suelo erocionable de Marte, algo que puede pasar igual en la tierra en las regiones que han sido explotadas exageradamente por el hombre hasta el punto de resecar el suelo generando deslizamientos de tierra activos.
3. Dentro del cráter Danielson.
En esta imagen se ha capturado muestra de rocas sedimentarias y arena dentro del cráter Danielson, un cráter de impacto de aproximadamente 42 millas o 67 kilómetros de diámetro, ubicado en la región sudoccidental de Arabia Terra de Marte. Un ambiente marciano que podría ser similar a algunos ambientes en los cráteres de volcanes en cualquier lugar de la tierra.
4. Los campos de dunas marcianas.
Sin duda que estos campos de dunas marcianas son un claro ejemplo de lo que podría ser nuestro planeta en el futuro si no hacemos algo para controlar la explotación insostenible de las selvas y el medio ambiente en general. La imagen muestra los campos de dunas ubicados entre las pendientes de las paredes de los cañones y se conocen como “campos de dunas de paredes”.
5. Las dunas de arena en el norte de Marte.
Otra de las regiones de marte que es muy similar a la tierra es sin duda esta región de dunas de arena en las zonas polares del norte de Marte, esta región es muy parecida a las dunas de arenas presentes en el desierto de Namibia. La imagen muestra claramente ligeros revestimientos de polvo de color naranja pálido soplados parcialmente sobre la arena basáltica oscura. Alrededor de los bordes de las dunas, quedan parches de hielo seco estacional.
6. Minerales en las rocas marcianas.
La presencia de minerales en marte es otro de los elementos que hacen que los mundos marcianos del planeta rojo sean muy similares a los ambientes presentes en nuestro planeta (Tierra). La imagen en falso color demuestra cómo el uso de filtros especiales disponibles en la cámara Mast del mástil Curiosity Mars (Mastcam) puede revelar la presencia de ciertos minerales en las rocas.
7. La formación “Kimberley” en Marte.
Si te detienes a mirar mucho esta foto podrías notar que es similar a cualquier ambiente rocoso de nuestro planeta, la imagen fue tomada por el rover Curiosity de la NASA, y muestra los estratos que se sumergen hacia la base del Monte Sharp, lo que indica el flujo de agua hacia una cuenca que existía antes de que se formará la mayor parte de la montaña.