
Las aguas oceánicas más cálidas están acelerando la velocidad a la que los glaciares de Groenlandia se derriten y se rompen, o se rompen para formar icebergs. Esto está provocando que los glaciares retrocedan hacia la tierra, acelerando la pérdida de hielo de la capa de hielo de Groenlandia. Créditos: NASA / JPL-Caltech
Fotos de satélites han mostrado el preocupante estado del hielo antártico mediante el desprendimiento de un Gigantesco iceberg. Estaas fotografias de monitoreos siguen y mantiene la ubicacion exacta del iceberg «A68″, el cual se desprendió del témpano Larsen C el en el mes de julio y navega peligrosamente a la deriva.
#LarsenC 's iceberg #A68 continues to drift in the today's 16/9 vs. 13/9 @ESA_EO #sentinel1 composites pic.twitter.com/e8ncIv59v9
— Stef Lhermitte (@StefLhermitte) September 16, 2017
Las imágenes proporcionadas por el satélite demuestran que el iceberg que navega a la deriva es gigantesco, según los cálculos realizados por los registros fotográficos es casi cuatro veces mayor que el tamaño de Londres y navega a la deriva moviéndose hacia el mar de Weddell, en la Antártida, lo que puede llevar a la desaparición de otra gran plataforma de hielo, al mismo tiempo que puede representar una gran amenaza para los barcos que navegan estas rutas en alta mar.
The slow drifting of #LarsenC 's #A68 iceberg from @NASAEarth 's #MODIS and #VIIRS. Check the polynya (open sea) when the drift starts. pic.twitter.com/DBtNH9o3Ys
— Stef Lhermitte (@StefLhermitte) September 15, 2017
El A68, como se le llama a este Iceberg posee un billón de toneladas y unos 5.800 kilómetros cuadrados de superficie, que se desprendió del témpano Larsen C el pasado mes de julio, siendo hasta la fecha el mayor iceberg registrado que estamos perdiendo por el calentamiento global.