Posted in

Una ballena casi desconocida aparece viva por primera vez: el misterio del océano que tomó décadas en resolverse

Ejemplar joven de ballena picuda de dientes de ginkgo identificada por primera vez. Foto: Todd Pusser

Durante décadas, los científicos sabían que existía, pero nunca la habían visto viva. Solo restos varados, registros esporádicos y un misterioso pulso de ecolocalización en las profundidades del Pacífico Norte. ¡Hasta ahora!

Un equipo de investigadores logró, por primera vez en la historia, observar y fotografiar en mar abierto a las esquivas ballenas picudas de dientes de ginkgo (Mesoplodon ginkgodens) frente a la costa de México. No fue solo un avistamiento fugaz: pudieron tomar muestras de ADN y confirmar la identidad de estos animales legendarios, considerados algunos de los más desconocidos del planeta.

Un macho adulto de zifio de Ginkgo. Las líneas en su piel son marcas de dientes recibidas en peleas con otros machos por hembras. Las manchas blancas son cicatrices de tiburones cortadores de galletas, mientras que la aleta dorsal dañada es de una mordedura de tiburón, según los investigadores. (Crédito de la imagen: Craig Hayslip)

Esta ballena de dientes de ginkgo (Mesoplodon ginkgodens) es una especie de ballena poco conocida, incluso para ser un zifio, y recibió su nombre por la forma inusual de sus dientes dobles.

Estas ballenas son maestras del sigilo: bucean a grandes profundidades, viven lejos de la costa y rara vez se acercan a la superficie. Robert Pitman, coautor del estudio, lo resumió con contundencia: “Los zifios son los animales más grandes y desconocidos que quedan en el planeta.”

El hallazgo no solo resuelve el origen de una señal acústica que llevaba años desconcertando a los especialistas, sino que también demuestra que nuestro planeta aún guarda criaturas enormes, inteligentes y prácticamente invisibles para la ciencia.

En un mundo en el que creemos haber visto todo, estas ballenas nos recuerdan algo esencial: el océano todavía guarda secretos que apenas comenzamos a descubrir.

Deja un comentario