¿Sabías que Colombia sigue revelando tesoros de su pasado prehistórico?
Un equipo de paleontólogos ha anunciado el descubrimiento de Shakiremys colombiana, una nueva especie de tortuga del Mioceno Medio que habitó el bioma de La Venta hace más de 12 millones de años.
Su hallazgo no solo añade una pieza más al rompecabezas de la vida prehistórica en Sudamérica, sino que también muestra una combinación única de rasgos anatómicos en la familia Podocnemididae, revelando una sorprendente “morfología en mosaico”.

La anterior ilustración paleoartística realizada por Juan Giraldo nos transporta directamente a ese antiguo ecosistema fluvial, donde estas tortugas convivían con una fauna tan diversa como impresionante.
El estudio, publicado por Edwin-Alberto Cadena y colaboradores (2025), abre nuevas preguntas sobre la evolución de estas tortugas y la dinámica ecológica del Mioceno colombiano. Cada fósil encontrado en La Venta sigue demostrando por qué esta región es uno de los yacimientos paleontológicos más importantes del continente.
El descubrimiento de Shakiremys colombiana aporta información muy relevante para la ciencia de la antigua fauna prehistórica qué hábito Sudamérica. Por lo cual, los investigadores consideran que esté descubrimiento aporta nueva evidencia sobre la diversidad de tortugas en el Mioceno de Sudamérica.
Al mismo tiempo, también consideran que la morfología en mosaico sugiere caminos evolutivos más complejos de lo que se pensaba, dándole aún más relevancia al valor científico del bioma de La Venta, una ventana excepcional al pasado.