Posted in

Descubren milenaria ciudad maya con numerosas columnas cilíndricas de piedra en México

El arqueólogo Ivan Sprajc, del Centro de Investigaciones Científicas de la Academia Eslovena de Ciencias y Artes.

Ubicada en un terreno elevado y rodeada por extensos humedales se halla una antigua ciudad maya con numerosas columnas cilíndricas de piedra descubierta por arqueólogos mexicanos.

Según lo revelo mediante un comunicado el Instituto de Antropología e Historias de México (INAH), han descubierto al suroeste de México, en el estado de Campeche, una antigua y milenaria ciudad maya con numerosas columnas cilíndricas de piedra.

Estos son los restos de dos altares, utilizados en ceremonias religiosas. Los investigadores del INAH creen que la época de esplendor de Chactún fue entre los años 600 y 900 después de Cristo.

 

En la antigua ciudad de Ocomtún aún se conserva los muros de los palacios y viviendas originales.

Los arqueólogos reportaron el hallazgo de grandes edificios piramidales, columnas de piedra, tres plazas y otras estructuras dispuestas en círculos casi concéntricos; lo cual, hace parte de una antigua ciudad construida por miembros de la civilización Maya.

La ciudad ha sido nombrada con el nombre de Ocomtún, que significa “columna de piedra” en lengua maya yucateca debido a que posee numerosas columnas cilíndricas de piedra.

En algunas estelas y monumentos se han conservado las inscripciones originales, algunas de las cuales fueron hechas con estuco. Esta es la estela número 14.

La ciudad fue descubierta en la reserva ecológica de Balamkú, en la península de Yucatán, al suroeste de México. Fue descubierta durante una búsqueda realizada entre marzo y junio utilizando tecnología de cartografía láser aérea (LiDAR), en una extensión de selva en gran parte inexplorada.

Los investigadores creen que esta antigua ciudad fue construida hace mas de mil años por la civilización Maya y tuvo so principal apogeo como un importante centro de las Tierras Bajas Centrales de la península entre los años 250 y 1000 d.C.

Por el momento los arqueólogos continúan con sus estudios en el  yacimiento de Ocomtún y han revelado varias estructuras piramidales de hasta 15 metros de altura, lo cual, será muy importante para la arqueología Mexicana y su conocimiento de esta antigua e importante civilización Maya.

Deja un comentario