Posted in

Psychotria, la flor que imita los labios de una mujer

Psychotria poeppigiana, documentada por Wilber Andrades Obregon para Ciencias Nacionales.

La Psychotria poeppigiania, es una de las especies de plantas mas singulares del mundo debido a su parecido con los labios de una mujer. Esta planta es una especie de la familia Rubiaceae, que se encuentra ampliamente distribuida desde México hasta Bolivia y Brasil, incluida la Amazonia; en donde suele darle diversos usos y nombres comunes.

Psychotria poeppigiana, documentada por Wilber Andrades Obregon para Ciencias Nacionales.

Psychotria poeppigiana, documentada por Wilber Andrades Obregon para Ciencias Nacionales.

Psychotria poeppigiana, documentada por Wilber Andrades Obregon para Ciencias Nacionales.

La Psychotria poeppigiania, es un pequeño arbusto que puede crecer de 1,5 metros hasta 2 m de altura, con hojas elípticas de 24 cm de longitud por 9,5 cm de ancho. Las hojas del arbusto son simples y opuestas con margenes enteros y ápice acuminado, con pecíolo pubescente de 2 cm de largo; brácteas rojas grandes y vistosas, flores amarillas pequeñas y frutos globosos azules a morados.
La planta es muy conocida en la cultura latinoamericana por sus diversos usos y nombres comunes que se le han dado. En algunos países se les llama como labios ardientes, labios de la novia, la flor de labios, la flor beso de negra y la flor sombrerito del diablo.
Algunos pueblos utilizan la planta en la medicina tradicional como analgésico y antiinflamatorio. Los pueblos tiriyó de Surinam aplastan y hierven la planta y usan de la decocción de la masa resultante para el tratamiento de dolores de cabeza, esguinces, reumatismo, dolores musculares y contusiones.​ Los miraña del sur de Colombia usan el agua que se deposita entre las flores y las brácteas, para aliviar el dolor de oído. A la decocción de la inflorescencia, totalmente hervida se le atribuyen cualidades antitusivas y se utiliza como remedio general a el tratamiento de infecciones del tracto respiratorio. Haciendo de esta planta uno de los arbustos mas utilizados y popularizados en la cultura.

Deja un comentario