Posted in

La NASA prueba la primera pieza de cohete impresa en una maquina tridimensional

Recientemente la Agencia de la Aeronáutica y el Espacio norteamericana NASA, ha puesto en marcha el ensayo de su primer motor impreso en una maquina de impresión tridimensional.

El nuevo motor que fue probado este 13 de diciembre por la NASA, es un motor cohete de clase RS-25, el cual fue impreso en 3D con el objetivo de reducir al máximo los costos de producción del equipo tecnológico encaminado a las misiones de abastecimiento y transporte del material que ira al espacio exterior.

dsc_0485 (1)
Owen Brayson, un técnico de instrumentación para el contratista principal RS-25 de la NASA, Aerojet Rocketdyne, exhibe el ensamblaje del acumulador Pogo, el componente de motor de cohete 3-D más grande de la NASA probado en el reinicio de la producción RS-25, en el Motor 0528. El motor fue exitosamente probado el 13 de diciembre.
Créditos: Aerojet Rocketdyne

Frente a este hecho se ha pronunciado Andy Hardin, gerente de hardware de integración de motores para el programa SLS. en elMarshall Space Flight Center de la NASA en Huntsville, Alabama, e la siguiente forma: “A medida que construimos futuros RS-25, la NASA y nuestros socios aprovechan las técnicas de fabricación innovadoras, incluida la fabricación aditiva o la impresión tridimensional, para hacer que los motores sean más asequibles” y continuo argumentando sobre este hecho “La impresión tridimensional está revolucionando la fabricación, y el acumulador Pogo es el primero de muchos componentes que se pueden construir de manera más rápida y económica”.

ssc-20171213-s01178_rs-25_engine_test
La exitosa prueba de fuego caliente de un motor de desarrollo RS-25 en el Centro Espacial Stennis de la NASA el 13 de diciembre incluyó el componente de motor de cohete impreso en 3-D más grande de la NASA hasta la fecha, el conjunto de acumuladores pogo. La prueba fue la primera de 50 para el reinicio de la producción del motor RS-25 de la NASA.
Créditos: NASA / Stennis

Según lo han manifestado los investigadores, este proyecto ayudada al máximo a la agencia norteamericana en la reducción de costes en sus nuevos proyectos encaminados ha desarrollar tecnología aeroespacial de largo alcance.

Deja un comentario