Posted in

Tipos de ecosistemas

Tipo de ecosistemas

Descripción

Ecosistema acuático

Se les denomina ecosistemas acuáticos al conjunto o la agrupación de seres vivos que comparten un espacio vital comprendido en océanos y aguas continentales, ya sea en aguas dulces o saladas.
Cada uno de estos cuerpos de agua tiene estructuras y propiedades físicas particulares con relación a la luz, la temperatura, las olas, las corrientes y la composición química, así como diferentes tipos de organizaciones ecológicas y de distribución de los organismos.

Ecosistema marino

Estos están dentro de los ecosistemas acuáticos, dentro de los cuales se considera incluidos los océanos, mares y marismas, entre otros. La vida surgió y evolucionó en el mar. Las temperaturas de las grandes masas oceánicas varían poco, así como la salinidad del agua (3,5 %). La composición iónica del agua de mar es similar a la de los fluidos corporales de la mayoría de los organismos marinos, lo que soluciona la regulación osmótica.

Ecosistema de agua dulce

La limnología se ocupa del estudio de los ecosistemas de ríos y lagos. En este grupo no sólo se consideran los ecosistemas de agua corriente (medios lóticos) y los de agua quieta (medios lénticos), sino también los hábitats acuosos de manantiales, huecos de árboles e incluso las cavidades de plantas donde se acumula agua y los ambientes de aguas subterráneas.

Ecosistema terrestre

Son aquellos en los que la flora y fauna se desarrollan en el suelo o subsuelo. Dependen de la humedad, temperatura, altitud y latitud, de tal manera que los ecosistemas biológicamente más ricos y diversos se encuentra a mayor humedad, mayor temperatura, menor altitud y menor latitud.
Estos ecosistemas pueden clasificarse según el tipo de vegetación, encontrando la mayor biodiversidad en los bosques, y esta va disminuyendo en los matorrales, herbazales, hasta llegar al desierto. Según la densidad de la vegetación predominante, pueden ser abiertos o cerrados.

Ecosistema de Paisaje modificado

Un ecosistema modificado o culturalizado es un medio donde el hombre ha intervenido de alguna forma. Dentro de estos podemos encontrar:
Medio urbano.
Medios rurales de explotación como los campos de cultivo, crianza, minas, tala, etc.
Ecosistemas artificiales y seminaturales: Como la creación de bosques, estanques, introducción de nuevas especies, abandono de campos de cultivo, desertificación.

Ecosistema híbrido

Los ecosistemas híbridos como su nombre lo indican, implican la intervención de los ecosistemas inundables o humedales como el pantano o la ciénaga, el cual es considerado según sea el caso, un ecosistema terrestre o acuático, o más cercanamente, un híbrido entre ellos. Son suelos cubiertos de agua dulce o salada, permanentemente o durante gran parte del año, encontrándose comúnmente en las llanuras aluviales. Dependiendo de sus características presentan plantas acuáticas, herbáceas, árboles, helechos, algas y una fauna adaptada a este hábitat. Algunos ecosistemas de este tipo:
·         Sabana inundada
·         Selva inundable
·         Pantano de coníferas
·         Manglar
·         Marisma
·         Juncal
·         Estero
·         Turbera
·         Bofedal

Ecosistema microbiano

Dentro de la microbiología igualmente podemos describir sistemas compuestos de organismos microbianos interdependientes que comparten un mismo hábitat. Entre ellos destacan las microbiotas y las biopelículas o biofilms
Las relaciones entre los ecosistemas puede variar según el tipo de ecosistemas y el medio donde los individuos se relacionan.

Deja un comentario