El telescopio espacial James Webb vuelve a sorprender al mundo con una imagen espectacular de la Nebulosa de la Araña Roja, una de las nebulosas planetarias más complejas y visualmente impactantes de nuestra galaxia.
Gracias a su cámara de infrarrojo cercano (NIRCam), Webb logró captar detalles nunca antes vistos, desde los delicados filamentos rosados hasta las enormes burbujas azules que forman las icónicas “patas” de la araña cósmica.
En la nueva imagen, destaca una forma púrpura en “S” que se curva en el centro, rodeada de nubes de polvo iluminadas por una intensa luz rojiza. Aunque la estrella central está oculta por el polvo, su energía sigue moldeando la nebulosa y dando forma a sus impresionantes estructuras.
Lóbulos que se extienden años luz
Por primera vez, Webb reveló la extensión completa de los gigantescos lóbulos azules, inflados por miles de años por el gas que escapa desde el corazón de la nebulosa. Cada uno de estos lóbulos similares a burbujas cerradas alcanza aproximadamente 3 años luz de diámetro, un tamaño inimaginable desde nuestra perspectiva terrestre.
Estas regiones están delineadas por la luz emitida por moléculas de hidrógeno molecular (H₂), que brillan intensamente en el infrarrojo y permiten reconstruir la dinámica interna de este fascinante objeto celeste.
Crédito de la imagen: ESA/Webb, NASA y CSA, JH Kastner (Instituto Tecnológico de Rochester)