Skip to content

Ciencias Nacionales

Primary Menu
Light/Dark Button
Subscribe
  • Home
  • 2023
  • octubre
  • 27
  • Biólogos descubren en Galápagos dos nuevos arrecifes de coral y montes submarinos
  • Actualidad
  • Biología

Biólogos descubren en Galápagos dos nuevos arrecifes de coral y montes submarinos

Ciencias Nacionales 27/10/2023
coral-2637020_1280 (1)

Totalmente inexplorados y con una rica biodiversidad han sido descrito los dos nuevos arrecifes de coral y montes submarinos descubiertos en Galápagos.

Según lo reporto la Fundación Charles Darwin, un equipo internacional de investigadores de diversas instituciones como el Instituto de Pesca y Ciencias Marinas de la Universidad Memorial de Terranova, el Parque Nacional Galápagos, la Universidad de Bristol, el Instituto Oceanográfico de Woods Hole y la Universidad de Costa Rica; han descubierto dos nuevos arrecifes de coral y dos montes submarinos que nunca se habían explorado en las islas Galápagos.

Las islas Galápagos son un archipiélago volcánico del océano Pacífico conformado por numerosos islas ricas en una flora y fauna únicas en el mundo. Es una provincia de Ecuador y se encuentra a unos 1,000 km desde sus costas.

Los investigadores realizaron el descubrimiento de los dos sistemas de arrecifes coralinos y montes submarinos entre los 370 y 420 metros bajo el nivel del mar en Galápagos.

Erizo de mar sobre un coral vivo (izquierda) con coral fósil, la base del arrecife vivo en el fondo. Imagen cortesía de L. Robinson (U. Bristol), D. Fornari (WHOI), M. Taylor (U. Essex), D. Wanless (Boise State U.) NSF/NERC/HOV Alvin/WHOI MISO Facility, 2023 ©Woods Hole Oceanographic Institution.

El arrecife más grande “tiene 800 metros de largo, el equivalente a ocho campos de fútbol”, y el segundo “mide 250 metros de largo”, informo en un comunicado la Fundación Charles Darwin.

Este arrecife muestra una rica diversidad de especies de corales pétreos, lo que apunta a que probablemente se han estado formando durante miles de años.

Al igual, los investigadores también reportaron el hallazgo de dos montes submarinos inexplorados, cuya existencia se sospechaba por imágenes satelitales hace algún tiempo.

Estos descubrimientos fueron realizados gracias a una exploración realizada por 24 científicos de 13 organizaciones y universidades, la cual duro, al rededor de 30 días en las aguas del archipiélago de Galápagos.

Este descubrimiento es de mucha relevancia e importancia para los investigadores, debido a que las Galápagos, es una reserva de la biósfera, con una fauna y flora protegida debido a su frágil ecosistema que forma parte del Patrimonio Natural de la Humanidad.

Continue Reading

Previous Previous post:

¿Por qué se producen los eclipse?

Eclipse
Next Next post:

Reconstruyen el rostro de la Dama del Ampato enterrada hace más de 500 años en Perú

Dama del Ampato 3

Contenido Relacionado

tiwanaku-reconstruction-1

Descubren antiguo templo de la mítica civilización Tiwanaku, precursora del imperio Inca, en Bolivia

26/06/2025
DidelphysWaterhousiiWolf

Marmosa chachapoya, una nueva e increíble especie de marsupial descubierta en los Andes peruanos

25/06/2025

VER TV CIENCIAS NACIONALES

LO MÁS DESTACADO

Te pueden interesar

tiwanaku-reconstruction-1

Descubren antiguo templo de la mítica civilización Tiwanaku, precursora del imperio Inca, en Bolivia

26/06/2025
DidelphysWaterhousiiWolf

Marmosa chachapoya, una nueva e increíble especie de marsupial descubierta en los Andes peruanos

25/06/2025
YBCIOSSP3NAJXNYLCBKV4XPXKM

Uloborus plumipes, una peculiar araña que posee un vómito mas peligroso que el veneno de su mordedura

24/06/2025
Polillas bogong moth @ Vik Dunis iNaturalist, CC BY-NC

Bogong moth, la increíble historia tras una polilla que migra orientándose por las estrellas

19/06/2025
Nymphargus_viglei-novataxa_2025-Guayasamin_Franco-Mena__@JuanManuelGuayasamin--sciArt_V_N_Fernandez

Nymphargus viglei, una nueva rareza biológica descubierta en un hábitat en desaparición

16/06/2025
1200x655_oro-galeon-espanol

Estas evidencias confirman que el naufragio más rico del mundo se encuentra en aguas de Colombia

12/06/2025
© Ciencias Nacionales 2025 | ChromeNews by AF themes.