Skip to content

Ciencias Nacionales

Primary Menu
Light/Dark Button
Subscribe
  • Home
  • 2023
  • octubre
  • 26
  • Al final descubrimos que origino el mayor sismo registrado en Marte
  • Actualidad
  • Astronomía

Al final descubrimos que origino el mayor sismo registrado en Marte

Ciencias Nacionales 26/10/2023
27602_PIA26017-web

Un sismo de magnitud 4,7 hizo vibrar la superficie del planeta rojo durante seis horas aproximadamente el 4 de mayo de 2022. Ahora sabemos que lo origino.

Según el nuevo estudio publicado en la revista de fomento científico Geophysical Research Letters, realizado por un equipo internacional de investigaciones, este fenómeno se origino por un “marsquake” causado por la actividad tectónica bajo la superficie del planeta rojo.

Al principio los investigadores pensaron que estas vibraciones masivas eran causadas por el impacto de un meteorito sobre la superficie marciana, por lo cual, lanzaron una búsqueda internacional del presunto cráter de impacto sobre la superficie de Marte, para confirmar esta hipótesis.

En la búsqueda participaron diversas organizaciones aeroespaciales como la Agencia Espacial Europea (ESA), la Agencia Espacial Nacional China (CNSA), la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) y la Agencia Espacial de los Emiratos Árabes Unidos (UAESA) y la Universidad de Oxford, que dirigió el estudio.

Sin embargo, esta ardua búsqueda no arrojo resultados de algún cráter producto de un impacto en el suelo marciano, cambiando la idea original que se tenia sobre Marte, debido a que es mucho más activo sísmicamente de lo que se pensaba.

Ahora, Mediante análisis y comparaciones de actividad sísmica anteriores en Marte, los investigadores dedujeron que estas vibraciones masivas registradas el 4 de mayo de 2022, se generaron por fuerzas tectónicas en el interior del planeta.

Frente a lo cual, el investigador Benjamin Fernando, de la Universidad de Oxford; se pronuncio de la siguiente manera:

“Seguimos pensando que Marte no tiene ninguna placa tectónica activa en la actualidad, por lo que es probable que este suceso se debiera a la liberación de tensiones en el interior de la corteza marciana”.

Y, continuo dando explicaciones:

“Estas tensiones son el resultado de miles de millones de años de evolución; incluyendo el enfriamiento y la contracción de diferentes partes del planeta a diferentes ritmos”.

Este sismo fue registrado por la misión nSight (Exploración Interior utilizando Investigaciones Sísmicas, Geodesia y Transmisión de Calor en español) de la NASA, durante mas de seis horas en la superficie marciana.

La nSight, fue una misión de NASA cuyo objetivo fue posicionar un robot geofísico, equipado con instrumentos de alta tecnología para el estudio del “pulso” interior, subsuelo, la temperatura y los reflejos de la evolución geológica temprana del planeta Marte.

La misión fue lanzada el 5 de mayo de 2018, el 26 de noviembre de 2018 aterrizó exitosamente en la provincia volcánica de Elysium Planitia en el ecuador de Marte; en donde comenzó sus investigaciones, hasta el fin de su misión en diciembre de 2022.

Continue Reading

Previous Previous post:

Encuentran en Turquía estatua de 11.000 años de antigüedad con extraña postura sexual

F8Pp15daYAAK3j6
Next Next post:

Arqueólogos franceses descubren fantástica figura alada del siglo VII en Irak

lammasu-descubierto-irak-1

Contenido Relacionado

tiwanaku-reconstruction-1

Descubren antiguo templo de la mítica civilización Tiwanaku, precursora del imperio Inca, en Bolivia

26/06/2025
DidelphysWaterhousiiWolf

Marmosa chachapoya, una nueva e increíble especie de marsupial descubierta en los Andes peruanos

25/06/2025

VER TV CIENCIAS NACIONALES

LO MÁS DESTACADO

Te pueden interesar

tiwanaku-reconstruction-1

Descubren antiguo templo de la mítica civilización Tiwanaku, precursora del imperio Inca, en Bolivia

26/06/2025
DidelphysWaterhousiiWolf

Marmosa chachapoya, una nueva e increíble especie de marsupial descubierta en los Andes peruanos

25/06/2025
YBCIOSSP3NAJXNYLCBKV4XPXKM

Uloborus plumipes, una peculiar araña que posee un vómito mas peligroso que el veneno de su mordedura

24/06/2025
Polillas bogong moth @ Vik Dunis iNaturalist, CC BY-NC

Bogong moth, la increíble historia tras una polilla que migra orientándose por las estrellas

19/06/2025
Nymphargus_viglei-novataxa_2025-Guayasamin_Franco-Mena__@JuanManuelGuayasamin--sciArt_V_N_Fernandez

Nymphargus viglei, una nueva rareza biológica descubierta en un hábitat en desaparición

16/06/2025
1200x655_oro-galeon-espanol

Estas evidencias confirman que el naufragio más rico del mundo se encuentra en aguas de Colombia

12/06/2025
© Ciencias Nacionales 2025 | ChromeNews by AF themes.