Skip to content

Ciencias Nacionales

Primary Menu
Light/Dark Button
Subscribe
  • Home
  • 2023
  • septiembre
  • 4
  • Descubren nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 167 millones de años en la India
  • Actualidad
  • Paleontología

Descubren nueva especie de dinosaurio saurópodo que vivió hace 167 millones de años en la India

Ciencias Nacionales 04/09/2023
Dicreosaurid-Dinosaurs (2)

Dinosaurios dicreosáuridos, de mayor a menor: Dicraeosaurus hansemanni , Amargasaurus cazaui y Brachytrachelopan mesai . Crédito de la imagen: Sci.News / Nobu Tamura

Hasta hace poco nos percatamos de la existencia de una nueva especie de dinosauro seudópodo que vivió hace aproximadamente 167 millones de años en el territorio que hoy conocemos como India, un gran país ubicado en Asia del sur.

Según un nuevo estudio publicado en la revista de fomento científico ‘Scientific Reports’, un equipo de paleontólogos del Instituto de Tecnología y el Servicio Geológico de la India, han descrito un nuevo género y una nueva especie de dinosaurio saurópodo dicraeosáurido a partir de un esqueleto fosilizado encontrado en el oeste del país.

Los investigadores han registrado la nueva especie con el nombre científico “Tharosaurus indicus”, un antiguo dinosaurio del tipo de dicreosáurido, una familia de saurópodos diplodocoides que existió desde el Jurásico Medio hasta el Cretácico Inferior.

Los dinosaurios del tipo dicreosáuridos, fueron una familia de dinosaurios saurópodos que vivieron desde el Jurásico superior hasta el Cretácico inferior, en lo que hoy es África, Asia, Sudamérica y Norteamérica.

Restos fósiles de Tharosaurus indicus representados por sus vértebras caudales y la vértebra caudal anterior parcial. Créditos: Scientific Reports

Por los estudios realizado sobre los restos fósiles de Tharosaurus indicus, la especie recientemente descrita deambulaba por nuestro planeta durante el período Jurásico Medio, hace aproximadamente 167 millones de años, en lo que hoy es actualmente la India.

Estos dinosaurios saurópodos, entre los cuales destacamos a Tharosaurus indicus, dominaron los paisajes terrestres hasta finales del Cretácico, se caracterizan por un cráneo pequeño, cuello y cola alargados, extremidades columnares y un andar cuadrúpedo.

Los restos fósiles que incluyen especímenes desarticulados, pero asociados, del esqueleto axial distribuidos en un área de 25 m 2 de la nueva especie (Tharosaurus indicus), fueron recuperados de la Formación Jaisalmer cerca de la aldea de Jethwai, en el estado de Rajasthan, al norte de la India.

Para los investigadores, el descubrimiento tiene mucha importancia paleontológica debido a que representan los primeros restos de un saurópodo dicreosáurido descubiertos en la India, hasta el momento.

Así mismo, proporcionara nuevos conocimientos sobre la diversidad de los saurópodos durante el Gondwana indio, con importante relevancia en el conocimiento de la divergencia de los dinosaurios dicraeosáuridos.

Continue Reading

Previous Previous post:

Descubren en Perú la tumba de un sacerdote que vivió hace 3.000 años

sacerdote que vivió hace 3.000 años
Next Next post:

Descubren cráneos deformes con decapitaciones en México ¡Ahora sabemos que les sucedió!

sitio arqueológico Moral-Reforma INAH

Contenido Relacionado

Tortugas marinas

Siete especies de animales que podrían desaparecer por el calentamiento global

22/05/2025
cerro-el-cono-forma-piramidal-amazonia

Cerro El Cono, la Misteriosa montaña piramidal en el corazón del Amazonas

12/05/2025

VER TV CIENCIAS NACIONALES

LO MÁS DESTACADO

Te pueden interesar

Tortugas marinas

Siete especies de animales que podrían desaparecer por el calentamiento global

22/05/2025
cerro-el-cono-forma-piramidal-amazonia

Cerro El Cono, la Misteriosa montaña piramidal en el corazón del Amazonas

12/05/2025
Foto-1-24

Investigadores argentinos desarrollan novedoso apósito que reduce el tiempo de curación de heridas

12/05/2025
Robert_Prevost

León XIV, el 267.º papa de la Iglesia católica

08/05/2025
Neblinaphryne_imeri-novataxa_2024-FOUQUET_MORAES_GRANT_

Descubren nueva especie diminuta de sapos de neblina en el Estado de Amazonas, Brasil

08/05/2025
Sphenomorphus anomalopus - Pablo Sinovas

Redescubren y fotografían por primera vez al eslizón de dedos largo de Sumatra, después de 109 años de considerarse extinto

06/05/2025
© Ciencias Nacionales 2025 | ChromeNews by AF themes.