Posted in

Así se mira la tierra desde la Estación Espacial Internacional, imágenes enigmáticas y hermosas de la tierra

Atlanta brilla en la noche. El lugar de nacimiento de Martin Luther King, Jr., Atlanta, Georgia, se ve el 20 de enero de 2013 en esta imagen de la Estación Espacial Internacional mientras volaba aproximadamente a 240 millas sobre la ciudad. Crédito de la imagen: NASA

A mediados de los años 1990 se comenzaron a construir las partes de lo que hoy en día conoceríamos como la Estación Espacial Internacional o International Space Station (ISS), en ingles. Un proyecto liderado por cinco agencias espaciales participantes: NASA (Estados Unidos), Roscosmos (Rusia), JAXA (Japón), ESA (Europa), y la CSA/ASC (Canadá).

Al comienzo se construyó con el propósito de estudiar la microgravedad y algunos fenómenos sufridos por el cuerpo humano en el espacio. Sin embargo, esta estructura que navega siguiendo una órbita al rededor de la tierra ha sido el espacio propicio para documentar y tomar las más increíbles imágenes de la tierra desde el espacio. En este caso les presentaremos alguna de ellas:

Montañas celestiales nevadas. La nieve y el hielo cubren las montañas de la cordillera Tien Shan, una de las cadenas montañosas más grandes del mundo ubicada en Asia Central. Crédito de la imagen: NASA.
En la costa noroeste de Madagascar, las aguas saladas del Canal de Mozambique penetran tierra adentro para unirse con la salida de agua dulce del río Betsiboka, formando la Bahía Bombetoka. (Foto: Japan ASTER Science Team / NASA).
Montañas cubiertas de nieve en el oeste de China. La astronauta de la Agencia Espacial Europea, Samatha Cristoforetti, capturó una foto de una parte de las montañas Tanggula de China cerca del lago Hala mientras la Estación Espacial Internacional orbitaba a 260 millas sobre la Tierra.  Crédito de la imagen: NASA.
Atlanta brilla en la noche. El lugar de nacimiento de Martin Luther King, Jr., Atlanta, Georgia, se ve el 20 de enero de 2013 en esta imagen de la Estación Espacial Internacional mientras volaba aproximadamente a 240 millas sobre la ciudad. Crédito de la imagen: NASA.
Explosión de color; hermosa tierra. La imagen muestra patrones ricos en sedimentos y nutrientes en un área de estuario tropical y patrones y condiciones complejos en áreas con vegetación en Australia Occidental. Crédito de la imagen: NASA/USGS Landsat; Geociencia Australia.
La estación espacial captura los volcanes de Hawái. La gran isla de Hawái y sus dos volcanes principales Mauna Kea y Mauna Loa descansan bajo un cielo parcialmente nublado fueron fotografiados por la Estación Espacial Internacional. Crédito de la imagen: NASA
Cielos Nocturnos y Parques Nacionales. Las observaciones desde el espacio, como los datos de luz nocturna del satélite NASA/NOAA Suomi NPP utilizados para producir este mapa de Estados Unidos, ayudan a medir mejor el impacto de la iluminación exterior en las especies animales de los parques nacionales. Crédito de la imagen: Observatorio de la Tierra de la NASA
Las ciudades mediterráneas iluminan la noche. Esta fotografía nocturna de la Estación Espacial Internacional (ISS) mientras orbitaba a 261 millas de altura mira a través del Mar Mediterráneo desde el norte de África hasta el sur de Europa. Crédito de la imagen: NASA.

Deja un comentario