Cacao en el Magdalena en Colombia - Las fotos fueron tomadas por Wilber Andrades Obregon, para Ciencias Nacionales

El cacaotero o Theobroma cacao, es un árbol nativo de regiones tropicales y subtropicales de Sudamérica; sin embargo, su cultivo se ha extendido a otros continentes debido a las propiedades de sus semillas.

Se cree que es originario principalmente de la cuenca del Amazonas en Sudamérica, donde fue domesticado hace 5500 años y distribuidos por pueblos indígenas en las Américas.

La Maldición del oro verde 

En la actualidad, el cacao es comercializado a nivel mundial en diversos subproductos obtenidos de estas maravillosas semillas. Sin embargo, sobre su cultivo, comercialización y distribución se cierne una gran paradoja que resulta en una maldición para los campesinos productores en muchas regiones del mundo.

Los tres mayores productores del cacao a nivel mundial son: República Dominicana, Ghana y Costa de Marfil; en donde algunas investigaciones señalan que en​ Ghana y Costa de Marfil, se han documentado multitud de casos relacionados de esclavismo, trata de personas y explotación infantil, asociadas a la producción y distribución de este producto.

Cacao en el Magdalena en Colombia – Las fotos fueron tomadas por Wilber Andrades Obregon, para Ciencias Nacionales

 

Cacao en el Magdalena en Colombia – Las fotos fueron tomadas por Wilber Andrades Obregon, para Ciencias Nacionales

 

Cacao en el Magdalena en Colombia – Las fotos fueron tomadas por Wilber Andrades Obregon, para Ciencias Nacionales

 

Cacao en el Magdalena en Colombia – Las fotos fueron tomadas por Wilber Andrades Obregon, para Ciencias Nacionales

 

Cacao en el Magdalena en Colombia – Las fotos fueron tomadas por Wilber Andrades Obregon, para Ciencias Nacionales

 

Cacao en el Magdalena en Colombia – Las fotos fueron tomadas por Wilber Andrades Obregon, para Ciencias Nacionales

Deja una respuesta