Posted in

Descubren diez nuevas especies y dos nuevas subespecies de polillas geometridas en África

Una nueva investigación sobre la fauna y la flora del continente africano ha dejado al descubierto diez nuevas especies y dos nuevas subespecies de polillas geometridas, las cuales han sido descritas en diversas regiones de este gran continente.

La nueva investigación publicada en la revista de fomento científico ZooKeys, fue realizada por un equipo de  biólogos con base en el marco del proyecto de investigación en curso “GBOL III – Dark Taxa” (SNSB – Colección Estatal de Zoología de Baviera, Munich en Alemania), el cual busca describir el mayor número de especies de seres vivos posibles; describiendo así las diez nuevas especies y dos nuevas subespecies de polillas geometridas que habitan en el continente africano.

Referencia en imágenes de alguna de las nuevas especies.

Referencia de especímenes de los géneros Orbamia , Rabomia y Morabia. Créditos: Zookeys.

 

Referencia de especímenes del género Orbamia , vista ventral, Orbamia octomaculata, marginata, becki, renimacula, clarissima, clarior, obliqua, obliqua parva y ocellata. Créditos: Zookeys.

 

Referencia de especímenes de los géneros Orbamia , Rabomia y Morabia , Orbamia abiyi, emanai, emanai lenzi, pauperata, balensis, Rabomia subaurata, obscurior, Morabia politzari y M. brunnea . Créditos: Zookeys.

Para la descripción de estas nuevas especies y subespecies de polillas, los investigadores realizaron una serie de análisis taxonómicos basados en la citocromo oxidasa I morfológica y genética ( COI), de los diferentes especímenes. Al igual, también utilizaron la determinación de diferencias por medio de métodos morfológicos comparativos y divergencias de secuencia COI para delimitar los taxones y estimar su estado taxonómico. Describiendo de esta forma Diez nuevas especies y 2 Subespecies de polillas geometridas.

Según lo han referenciado los investigadores, estas diez nuevas especies y dos nuevas subespecies de polillas geometridas han sido descritas en diversas regiones del continente Africano, como es el caso de  Tanzania, Sudáfrica, Zambia, Etiopía y Kenia; como se referencian a continuación.  Las diez nuevas especies y dos nuevas subespecies de polillas recientemente descritas son:

Las 10 nuevas especies.
  • Rabomia obscurior Hausmann y Tujuba, sp. nov. , de África occidental.
  • Morabia politzari Hausmann y Tujuba, sp. nov. , de Kenia.
  • Morabia brunnea Hausmann y Tujuba,sp. nov. , de Zambia.
  • Orbamia marginata Hausmann y Tujuba,sp. nov. , de Tanzania.
  • Orbamia clarissima Hausmann y Tujuba,sp. nov. , de Kenia.
  • Orbamia clarior Hausmann y Tujuba,sp. nov. , de Kenia.
  • Orbamia obliqua Hausmann y Tujuba,sp. nov. , de Zambia.
  • Orbamia obliqua parva Hausmann y Tujuba,subsp. nov. , de Sudáfrica.
  • Orbamia abiyi Hausmann & Tujuba,sp. nov., de Zambia, Tanzania, Etiopía.
  • Orbamia emanai Hausmann & Tujuba, sp. nov. , de Etiopía.
Las 2 nuevas Subespecies.
  • Orbamia emanai lenzi Hausmann & Tujuba, subsp. nov. , de Zambia y Malawi.
  • Orbamia balensis Hausmann & Tujuba, sp. nov. de Etiopía. 

Imagen superior. Foto ilustrativa con Borneo, Mt. Trusmadi area. Créditos: yakovlev.alexey.

Deja un comentario