Posted in

Katherine Johnson, la súper matemática de la NASA muere a los 101 años

Naming Event for the Katherine G. Johnson Computational Research Facility

La súper computadora humana de la Agencia de la Aeronáutica y el Espacio Norteamericana (NASA), Katherine Coleman Goble Johnson, nació en  White Sulphur Springs, en Virginia Occidental, el 26 de agosto de 1918 y ha fallecido en la ciudad de Newport News, en Virginia, el  24 de febrero de 2020.

Fue una científica Estadounidense dedicada a la física, la exploración espacial y las ciencias matemática; Una investigadora excepcional que contribuyó con el desarrollo de la aeronáutica de los Estados Unidos, debido a que  desarrolló programas espaciales basados en computadoras electrónicas digitales en la NASA.

En esta fotografía vemos al ex-administrador de la NASA Charles Bolden entrega un premio a Katherine Johnson, la matemática, física y científica espacial afroamericana, que calculó las trayectorias de vuelo para el primer vuelo orbital de John Glenn en 1962, en una recepción para honrar a los miembros de la división segregada de computadoras del área oeste de Langley Centro de Investigación el jueves 1 de diciembre de 2016.

Katherine Coleman Goble Johnson, es muy recordada por sus orígenes afroamericanos y su lucha por la igualdad racial. En su juventud fue uno de tres estudiantes negros que ingresaron a las escuelas de posgrado de West Virginia, siendo así el tercer afroamericano en obtener un doctorado en matemáticas. 

Dentro de su trayectoria y logros más notables encontramos que Katherine Coleman Goble Johnson, trabajo en la sección West Area Computers, luego reasignada al área de Guía y Control de la División de Investigación de Vuelo de Langley. Sus logros y capacidad para los cálculos matemáticos hicieron que más tarde fuese trasladada al área de Controles de Naves Espaciales (Spacecraft Controls Branch).

Katherine Coleman Goble Johnson, calculó la trayectoria del vuelo espacial de Alan Shepard, el primer estadounidense en viajar al espacio, en 1961. También calculó la ventana de lanzamiento del Proyecto Mercury de 1961. Y en 1962, cuando la NASA comenzó a utilizar computadoras electrónicas para calcular la órbita de John Glenn alrededor de la Tierra, fue convocada para verificar los resultados de la computadora.

Katherine Coleman Goble Johnson, murió el 24 de febrero de 2020 a los 101 años de edad en su tierra natal en la ciudad de Newport News, en Virginia; por lo cual el mundo de las ciencias y la investigación se encuentra de luto por sus grandes aportes que contribuyeron con la comprensión de muchos fenómenos desconocidos de nuestro universo.

Imagen principal. Katherine Coleman Goble Johnson. Créditos: NASA. 

Deja un comentario