Posted in

COVID-19, el nuevo nombre de la enfermedad del Coronavirus de Wuhan

Aunque las autoridades de China han realizado un gran esfuerzo por contener la epidemia generada por una cepa mutante del virus Orthocoronavirinae, este se ha expandido fuera del gigante asiático y ha traspasado las fronteras de otros países en otros continentes como Europa y América, por lo que sigue siendo según los informes de la OMS una amenaza latente para la humanidad a la cual se le ha cambiado de nombre.

El COVID-19 o Coronavirus Disease, es el nuevo nombre que se le ha dado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), a la nueva epidemia propiciada por una cepa mutante del virus Orthocoronavirinae, conocido comúnmente como el Coronavirus de Wuhan. Un nombre que en sus siglas del inglés significa 2019-novel coronavirus.

Los científicos ya han logrado aislar este virus y lo han identificado como un virus que pertenece a la especie Severe acute respiratory syndrome-related coronavirus, miembro de la subfamilia Orthocoronavirinae o de los coronavirus. El cual causa la enfermedad conocida oficialmente como COVID-19, un síndrome respiratorio agudo que hace presentar graves síntomas hasta la muerte del afectado.

Este virus fue detectado por primera vez en diciembre de 2019, y hasta el momento ha afectado a miles de personas y generado la muerte de otras miles. Los científicos no conocen el mecanismo exacto de transmisión, pero se cree que puede producirse el contagio de una persona a otra mediante las gotas de saliva expulsadas a través de la tos y el estornudo. Actualmente no hay ningún tratamiento específico aprobado oficialmente, pero se pueden utilizar los antivirales existentes, por lo cual representa una gran amenaza para la humanidad de la cual debemos protegernos.

Deja un comentario