Posted in

Capturan impresionantes imágenes de las ondas de hielo y tormentas en el polo Norte de Marte

Capa de hielo polar norte de Marte. Créditos: ESA / DLR / FU Berlín; Equipo de ciencia de la NASA MGS MOLA

En la tierra sabemos que cuando en el hemisferio sur es invierno en el hemisferio norte es verano y de esta misma forma inversa sucede cuando en el hemisferio norte es invierno, en el hemisferio sur es verano, algo muy marcado en las estaciones climáticas de nuestro planeta; sin embargo, en el planeta marciano sucede algo muy diferente debido a que comienza el año y los científicos han capturado impresionantes imágenes de las ondas de hielo y tormentas en el polo norte de Marte.

Según lo han revelado los astrónomos de la Agencia Espacial Europea (ESA), mediante los lentes de la cámara estéreo de alta resolución (HRSC) de Mars Express, los científicos han capturado hermosas imágenes de la capa de hielo que se encuentra en la región del polo norte de Marte, las cuales son completa con franjas brillantes de hielo, canales oscuros y depresiones, y signos de fuertes vientos y actividad tormentosa.

Capa de hielo polar norte de Marte en 3D. Créditos: ESA / DLR / FU Berlín, CC BY-SA 3.0 IGO.

Capa de hielo polar norte de Marte. Créditos: ESA/DLR/FU Berlin–G. Neukum) image processing by F. Jansen (ESA).

Capa de hielo polar norte de Marte. Créditos: ESA / DLR / FU Berlín; Equipo de ciencia de la NASA MGS MOLA.

Los científicos creen que estas ondas de hielo y las tormentas marcianas en esta región son el producto de una combinación de procesos físicos ambientales como la erosión eólica, la cual fue propiciada por los vientos circulan radialmente lejos del centro del polo norte, moviéndose hacia afuera cíclicamente para crear el patrón espiral que vemos en estas impresionantes e increíbles imágenes de la superficie marciana.

Fenómenos físicos ambientales colosales en el planeta marciano regido por estos vientos, conocidos como vientos catabáticos que se forman en lugares de mayor elevación para mover el aire frío y seco por la fuerza de la gravedad, fluyendo de esta forma hacia áreas más bajas y cálidas como valles y depresiones; asiendo que la fuerza de Coriolis actúe sobre ellos mientras se mueven, dejando que estos se desvíen de un camino recto y forman el patrón espiral antes mencionado que vemos.

De alguna forma u otra estos vientos hacen muy particular esta región del polo norte marciano, una particularidad que lo hace ver bastante sorprendente desde una cámara de gran resolución como en este caso los lentes utilizados por la cámara estéreo de alta resolución (HRSC) del Orbitador espacial Mars Express.

One thought on “Capturan impresionantes imágenes de las ondas de hielo y tormentas en el polo Norte de Marte

Deja un comentario