Posted in

Conoce la zona geotérmica de Dallol en Etiopia donde se pensaba que no había vida y prolifera sorprendentemente

La zona geotérmica de Dallol a la distancia parece un paisaje marciano. Créditos: Por A.Savin , disponible bajo Licencia de arte libre.

Muchos lugares en nuestro planeta son fascinantes e increibles, otros son un comulo de misterio e intriga para la mente humana; como es el caso de la enitmatica y desconocida zona geotérmica de Dallol en Etiopia, un misteriso lugar en la tierra donde no se puede desarrollar la vida.
La zona geotérmica de Dallol, es un área geográfica en el desierto de Danakil (Etiopía), el cual presenta un relieve muy característico por su alta concentración de químicos provenientes desde el subsuelo terrestre debido a la alta actividad geológica bajo el suelo.

En la foto se puede ver un mapa geográfico la zona geotérmica de Dallol, vista desde cierta altura. Créditos: Por ⦁ A.Savin , disponible bajo Licencia de arte libre.
En la foto se puede ver el agua que corre por gran parte de la zona geotérmica de Dallol. Créditos: Por A.Savin , disponible bajo Licencia de arte libre.
La foto muestra las laderas de la zona geotérmica de Dallol, las cuales parecen un paisaje sacado de un mundo alienígena. Créditos: Por A.Savin , disponible bajo Licencia de arte libre.

El lugar es muy característico debido a que posee una amplia coloración debido a la alta emisión de componentes químicos y gases tóxicos que provienen desde un volcán subterráneo que y ase en su superficie y emanan a la superficie terrestre por medio de la actividad geotérmica. El lugar esta ubicado en el desierto de Danakil (Etiopía). Quienes se han atrevido viajar hasta este lugar han contemplado un pedazo de nuestro planeta estéril de vida, un lugar que se parece mas a un mundo alienígena.

Un reciente estudio científico realizado en la revista Nature, demostraba que el lugar era completamente estéril de vida, es decir, ningún tipo de vida podría prosperar en la zona geotérmica de Dallol debido a numerosas barreras fisicoquímicas, a pesar de la presencia de agua líquida en esta zona geotérmica. Sin embargo, en el 2019 descubrieron que nanomicroorganismo termohaloacidofílico proliferan allí.

Estas formas de vida que proliferan en la depresión de Danakil, son nanomicroorganismo termohaloacidofílico, es decir, que además de resistir a la acidez y a la temperatura, son capaz de sobrevivir en las condiciones de extrema salinidad de las aguas de Dallol la parte con las condiciones más hostiles en esta depresión.

Específicamente, estos nanomicroorganismo termohaloacidofílico que proliferan en Danaki son unas 3 veces más pequeños que otras bacterias, corresponde al grupo de las nanohaloarqueas, descritas por primera vez en Australia durante el año 2012. Esta región a simple vista hostil para la vida les proporciona lo necesario para proliferar.

Deja un comentario