Un reciente estudió sugiere que las presentes estimaciones climáticas sobre la precipitación de lluvias esta muy herrado y que estás pueden variar considerablemente. El estudió titulado “Apretar el ascenso tropical y las nubes altas clave para el cambio de la precipitación en un clima más cálido”; Fue realizado por el Laboratorio de Propulsión a Chorro Alan Buis , Pasadena, California.
El reciente estudió dirigido por el investigador Hui Su del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA en Pasadena, California; Sostiene que las nubes disponibles para hacer lluvia, pueden aumentar por la compensación del calor que entra por la luz solar y la acumulación de energía en la tierra. Los cálculos actuales predicen un descenso de la precipitación global por el calentamiento global; Pero, paradójicamente existen otros factores inherentes a las presipetaciones que pueden hacer variar las lluvias considerablemente.
Según lo han publicado los investigadores en la revista “Nature Comunications”, la energía entrante del sol en comparación con la energía de calor saliente de la tierra son agentes promotores de la formación de nubes de rápidas precipitación de lluvias. Nubes tropicales de gran altitud atrapan el calor en la atmósfera. Si hay menos nubes en el futuro, la atmósfera tropical se enfriará. A juzgar por los cambios observados en las nubes en las últimas décadas, parece que la atmósfera crearía menos nubes altas en respuesta al calentamiento de la superficie. También aumentaría la precipitación tropical, que calentaría el aire para equilibrar el enfriamiento de la alta contracción de la nube.
Cuando el agua se evapora en vapor de agua aquí en la superficie de la Tierra y se eleva a la atmósfera, lleva consigo la energía térmica que la hizo evaporarse. En la atmósfera superior fría, cuando el vapor de agua se condensa en gotas líquidas o partículas de hielo, libera su calor y calienta la atmósfera; gererando de esta forma un efecto de lluvias muy diferente a que actualmente se estadia.
El equipo de Su descubrió que la mayoría de los modelos climáticos subestimaban la tasa de aumento de la precipitación por cada grado de calentamiento de superficie que se había producido en las últimas décadas. Los modelos más cercanos a las observaciones de nubes coincidentes en el clima actual mostraron un mayor aumento de precipitación para el futuro que los otros modelos.
Su dijo que rastreando el problema de subestimación de nuevo a las deficiencias de los modelos en la representación de nubes altas tropicales y la circulación general atmosférica, “Este estudio proporciona una ruta para mejorar las predicciones del cambio de precipitación futuro”.
La imagen superior/ Lluvia tropical puede aumentar más de lo que se pensaba a medida que el clima se calienta. Créditos: teresaaaa, CC BY-ND 2.0