Posted in

Conozca las 4 nuevas especies animales y vegetales descubiertas en el Parque Natural del Alto Pirineo

  • Myotis capaccinii’.

El murciélago ratonero patudo (Myotis capaccinii) es una especie de quiróptero de la familia Vespertilionidae. Aunque está presente de forma homogénea a lo largo de su zona de distribución, se trata de una especie escasa o rara, desconociéndose sus poblaciones globales.

Myotis_capaccinii_0105b.jpg

Una nueva colonia con más de diez machos adultos de la especie Myotis capaccinii fue localizada en una cueva muy cercana a los límites del Parque Natural del Alto Pirineo, aunque los expertos creen que estos murciélagos también podrían habitar en el interior del mismo.

  • ‘Clamator glandarius’.

El crítico europeo (Clamator glandarius) es una especie de cuculiforme de la familia Cuculidae que habita en el sur de Europa y Oriente Oriente en verano y que pasa el invierno en África. El críalo europeo (Clamator glandarius), pariente del cuco, es una especie muy rara en el ámbito del parque natural, con nidificación de escasa en Cataluña y más frecuente en la depresión del Ebro.
800px-Cuco_Rabilongo_(Clamator_Glandarius).jpg
  • Achillea roseoalba.
La milenrama blanco-rosado (nombre científico Achillea roseoalba Ehrend. , 1959 ) es una pequeña planta herbáceaperteneciente a la familia de las Asteraceaesimilares a “margaritas”.
Achillea_roseoalba_ENBLA01.JPG
  • ‘Jordanita budensis’

La mariposa nocturna Jordanita budensis pertenece a la subfamilia Procridinae, de la cual se conocen hasta ahora 14 especies en la península Ibérica, cinco de las cuales son endemismos ibéricos.

budensis_jordanita_1996_04_10_france_alpesmaritimes_grasse_m.jpg

Deja un comentario