Posted in

Clase

El termino clase se utiliza dentro de la biología como  una categoría en la taxonomía, situada entre el filo o división y el orden.

La utilización del término se emplea en las plantas como los nombres de las clases, los cuales deben llevar el sufijo «-opsida» (Magnoliopsida); en algas, las clases deben acabar en «-phyceae» (Chlorophyceae) y en hongos han de terminar en «-mycetes» (Agaricomycetes).

La subclase, también lleva sufijos concretos en plantas («-idae», como Rosidae), algas («-phycidae») y hongos («-mycetidae»).

En animales y bacterias no hay obligación de un sufijo concreto para nombrar las clases ni las subclases (Mammalia, Insecta o Cephalopoda; Bacilli o Mollicutes).

Si la clasificación lo requiere pueden intercalarse nuevas categorías entre la clase y el filo, siendo la más usada la superclase. Del mismo modo, pueden intercalarse categorías entre la clase y el orden, usándose con frecuencia la subclase y la infraclase.

EJ:

FILO O DIVISIÓN

Superclase (Superclassis)

CLASE (Classis)

Subclase (Subclassis)

Infraclase (Infraclassis)

ORDEN

Deja un comentario